• Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Elisa Speranza

Ilustración, caricaturas, siluetas y pintura.

Elisa Speranza

  • Caricaturas
    • Retrato Digital
  • Eventos
    • Siluetas
      • Servicios
  • Boda
  • Blog
  • Contacto
  • Bio

5 mayo, 2017 By Eli

Cómo me gusta ilustrar la epigenética 8)

Hay una excusa perfecta para que ahora me ponga a hablar de epigenética, lo juro.

Cuando era adolescente me dijeron que observar la naturaleza podía ser una opción vocacional, así que decidí estudiar biología.
En un momento lo vi claro y me cambié a ilustración.

Epigenetica- ilustracion

Y ahora, cada vez que puedo juntar mis dos pasiones con alguna buena excusa lo hago.
Invento proyectos inspirados en temas diversos de mi interes. La genética, la naturaleza y las ciencias imposibles como la física cuántica me tienen atrapada.
Siempre que puedo voy detrás de las últimas noticias sobre ciencia y tecnología. Y como están pasando tantas cosas increíbles en el mundo de la investigación científica, y se escucha tan poco a veces, he decidido aprovechar este canal para dar un poco más de voz a mis temas favoritos.

Pues hasta hace poco no sabía ni qué era la epigenética, y me interesó enseguida cuando me enteré en qué consiste.
Al parecer se han podido identificar los componentes responsables de la activación de los «genes de la juventud» del propio genoma. Ahora se sabe cómo modificar los hábitos alimenticios para alargar la juventud al maximo. Me parece muy emocionante.

La epigenética estudia todos estos mecanismos bioquímicos.
Intentaré explicar cómo se puede hacer para poner en práctica esta información, basándome en mi propia experiencia.

¿Cómo algo tan sano puede ser tan rico?

De gustos no hay nada escrito, pero es verdad que hay gente que sabe cocinar de una manera enviciante, y no sé si existe esa palabra, pero expresa lo que quiero decir.

Me encanta cocinar por eso, por viciosa. Como una buena bruja, que en su cadero mete todos los componentes para la pócima, busco los ingredientes más deliciosos y preciados.

Esta es mi lista epigenética favorita de alimentos para el cuerpo y el alma, activadores de la juventud:

AGUACATE, BRÓCOLI, TÉ VERDE, VEGETALES VARIADOS, CACAO, ACEITE DE OLIVA, DEPORTE, SONRISAS Y VINO TINTO

La epigenética es un mecanismo de expresión del propio genoma. Si sabes como hacerlo funcionar, puedes usarlo como una herramienta para prevenir, tratar o incluso curar enfermedades.

La bioquímica de ciertos alimentos y la que libera nuestro propio organismo bajo ciertas circunstancias, es capaz de activar o desactivar genes relacionados con la longevidad.

Y así como los alimentos de la juventud, belleza y alegría, tambien están los alimentos envejecedores. La comida chatarra te pone fe@ viej@ y cansad@. Así que ojo 😉

Epigenética, deporte y amor.

Ha quedado evidenciado y medido el hecho de que nuestras vivencias crean marcas en el ADN. Esta activación de los genes es heredable y se transmite de padres a hijos, incluso a nietos. Evolutivamente esto preparaba a las siguientes generaciones para la vida en un determinado ambiente. Por ejemplo, el estrés que pudiera haber sufrido un ancestro tiene repercusiones en la expresión de su genoma y en el de generaciones posteriores.

Puedes sentirte desgraciad@ por haber heredado un gen estresado o con colesterol del malo, pero ahora que sabes que tienes el poder de reactivar tus genes de la juventud, puedes ponerte manos y mente a la obra. Como un tratamiento de rehabilitación que poco a poco reactiva los genes que necesitas para este momento de la vida.

Comer variado mejora ligeramente tu epigenética y la de las próximas generaciones y, todavía más, si se emplean la nutrición epigenética, el deporte y la mente positiva.

Cuando era niña y jovencita, comía muy mal y poco variado pero el deporte lo compensaba un poco, creo. En un momento cambié el chip, deje el deporte y empece a comer sano y tambien pude compensar algo teniendo una vida activa. Pero la edad llega como un tsunami y como no estés preparado te arrastra.

Hace un año empecé a hacer deporte otra vez, y combinado con la dieta macrobiótica, mi nuevo estilo de vida me ha dado una bocanada de aire fresco. Me siento fuerte y ligera en cuerpo y alma. Me dio trabajo pero la base para cambiar hábitos es la motivación.

Algunos ejemplos para elegir qué alimentos incluir en el menú diario.

En la práctica de la nutrición epigenética el sulforafano del brócoli, el diferuloilmetano de la cúrcuma, el galato de epigalocatequina del té, y resveratrol de la uva son los compuestos activos que despiertan la salud en el organismo.

Por ejemplo, comer la piel de la manzana en vez de la manzana entera aporta más polifenoles en proporción. Otros de estos compuestos están en el cacao y disminuyen el riesgo cardiovascular.

Por ejemplo, el ácido fólico y vitaminas B2, B6 y B12 están implicados en la expresión del propio del ADN e influyen en la programación del epigenoma de los hijos.
Aquellos individuos que portan ciertas carencias en ese sentido, podrían necesitar bastante más ácido fólico que el resto de la población. Y sin ese suplemento puede aumentar considerablemente el riesgo de enfermedades crónicas.

Varios componentes de los alimentos protegen la piel de los tumores inducidos por la radiación UV. Algunos de ellos son compuestos del té verde y de semillas de uva.

También juegan un papel muy importante las hortalizas y verduras de hoja verde y los cereales. El ácido fólico es una sustancia esencial en estos procesos. Las espinacas, la cebolla, el ajo, la coliflor, las brucelas… contrarrestan los efectos de los xenoestrógenos ambientales como los que aporta el Bisphenol A.

El pescado azul es muy importante en la mujer gestante, tiene grasas esenciales para el correcto desarrollo cerebral del feto. Este tipo de pescado contribuye al rendimiento cognitivo y a una mayor longevidad en los adultos, gracias a los Omega-3 y al Selenio que contienen.

Y el aceite de oliva? Sus polifenoles suprimen a unos genes promotores de la inflamación celular, reduciendo la oxidación del ADN.

La epigenética que sale de dentro.

Otros mecanismos anti-edad son la epigenética de los telómeros.
Los telómeros son parte de la estructura de las cadenas de ADN, y es fundamental que no se degraden, porque si se debilitan y gastan, las cadenas no se pueden duplicar correctamente.

Con la nutrición epigenética es posible disminuir la velocidad de acortamiento de los telómeros.

Pero la buena noticia es que el deporte recupera los telómeros. Y cuando digo deporte, me refiero a un ligero entrenamiento de dos a tres horas a la semana de forma continua, en cualquier etapa de la vida.

Ser optimista tiene efectos epigenéticos: pensar de forma positiva, vivir sin contradicciones, ser buena persona, generoso, agradecido y ser feliz, mejora la salud en general.

Es curioso también que la restrición calorica regule la epigenética. Sin llegar al hambre y la desnutrición este es un hábito que vale la pena probar.
Hay que elegir bien el momento del día para lograr llevar a cabo la proeza de dejar de comer por un rato. Mi lógica aplastante me dice que doce horas antes de desayunar, o sea, cuando dormimos, es el mejor momento. El aparato digestivo está exhausto de tanto digerir. Un descanso se siente muy bien, y se desayuna como reyes por la mañana.

En conclusión, ahora que sabemos cómo activar nuestro genoma, podemos aplicarlo al estilo de vida y cuidar la exposición a las sustancias ambientales.

Arte y epigenética.

Si pintar lechugas me hace feliz, porque no hacerlo. Dejo este video cortito pintando aguacates y pasandomelo bien, donde espero haber activado alguna proteína útil de mi epigenoma.

Les facilito un par de enlaces más abajo para que disfruten de la información audiovisual y la explicación científica del cómo es posible activar los genes de la juventud. Y otros para que se acaben de motivar quien le interese el deporte.

Enlace a RTVE, y todos sus documentales que tocan el tema.

Aquí uno de los vídeos motivacionales de GymVirtual.

Este es el canal de Elena Malova, una máquina de la motivación y el buen rollo.

Con esto hay para elegir, recomiendo especialmente sus rutinas de ejercicios cortitas.

eli

 

About Eli

About Anna Esteller

« Vacaciones planetarias.
Concurso amateur de sketching y fotografía en la Plaza Real. »

Post

Regalo niño

Regala caricaturas esta Navidad ¡a precios increíbles!

21 noviembre, 2019

Regalo novios caricatura

¿Quieres enamorar a los novios? ¡Regala caricaturas personalizadas!

8 noviembre, 2019

Cartel de la exposición ¡Vaya Cara!

Caricaturistas, arte y talento en la asamblea de la AEC

24 octubre, 2019

Caricaturas boda

Regala caricaturas en tu boda y sorprende a tus invitados

3 octubre, 2019

Caricatura de imagen de perfil

Caricatura cómo avatar de perfil.

16 enero, 2019

Busca

Contacto

Elisa Speranza
Sabadell, Barcelona
+34 690285812

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Copyright © 2019 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2019 · GiocondaStyle · WordPress